Las llamadas de WhatsApp se hicieron esperar por meses y hasta podríamos decir que por años, y parece que finalmente están comenzando a llegar a los s, pues muchos con terminales Android ya pueden acceder a esta función. En efecto, de la misma forma que con su prima de Facebook Messenger, la aplicación de mensajería más popular del mundo, ya nos permite llamar de forma gratuita a todos nuestros s.
¿Cómo funcionan las llamadas de WhatsApp?
Eso sí, si bien podríamos decir que oficialmente las llamadas de WhatsApp están entre nosotros, tampoco es menos cierto que solo una pequeña cantidad de los s han podido acceder a ellas, y por supuesto todos son de móviles con Android. Su aparición se produce mediante la actualización de la aplicación, aparición del ícono referencial mediante, y llamando siempre a otro o que también posea la función activada, algo que sucede de forma aleatoria.
La aparición de las llamadas de WhatsApp, que queda patente en la imagen que acompaña este artículo a nivel visual, consta de una interfaz en la que podemos observar de hecho las llamadas perdidas, realizadas y recibidas. Y al igual que en Facebook Messenger, hay que explicar a los ansiosos que las llamadas de WhatsApp funcionan perfectamente siempre y cuando tengamos a una red WiFi, y aunque deberían correr bien en 3G y 4G, las primeras pruebas han sido bastante negativas de acuerdo a la mayoría de los s.

Luego, otro punto interesante para quienes tengan pensado aprovechar las llamadas de WhatsApp, tiene que ver con que podremos mantener una conversación en segundo plano, pudiendo acceder a otros datos y contenidos de demás aplicaciones. Si a alguien tenemos que pasarle un número o alguna información, por supuesto se trata de una utilidad muy interesante, aunque también hay que ser cuidadoso de que no nos queden llamadas corriendo sin que nos demos cuenta.
Descarga último APK de WhatsApp para Android
Descarga última versión WhatsApp desde Google Play