Está claro que el desarrollo de los smartwatches ha sido muy notable en los últimos años, y Amazfit, la marca de la compañía Zepp Health (antiguamente Huami), han hecho un buen trabajo para posicionarse como una alternativa muy válida a los smartwatches más caros como el Apple Watch o los Galaxy Watch. Dentro de su catálogo, la serie GTS es precisamente la que se encuentra en este camino, con smartwatches que ofrecen relojes de diseño elegante, pantallas AMOLED muy buenas, y una batería con una duración que supera la media. A lo largo de este artículo procederemos a comparar exhaustivamente el Amazfit GTS 4, modelo de smartwatch más actual; con el Amazfit GTS 2, que durante tantos años fue el smartwatch más destacado. Nos interesa ver de qué forma se asemejan y en qué aspectos se diferencian, y cuál de todos los dos te puede convenir más, según tus expectativas.
1. Diseño y materiales
Amazfit GTS 4
Lo cierto es que el Amazfit GTS 4 responde a la estética de la línea de smartwatches GTS con un diseño cuadrado y las esquinas redondeadas, aunque se mejora en algunos puntos clave. El cuerpo del GTS 4 es de aleación de aluminio en la parte de la caja, además de acero inoxidable en ciertos detalles. Su grosor llega solo a 9,9 mm y su peso está por debajo de los 27 gramos, sin incluir la correa, lo que le aporta un toque muy liviano a la muñeca y que no se siente pesado. La display AMOLED tiene un tamañito de 1,75 pulgadas de diagonal, lo que da una resolución de 390 por 450 píxeles y 341 ppi. En este sentido, el reloj ofrece colores vivos, buen nivel de brillo y buena definición, incluso a plena luz del sol. La corona lateral ha sido también rediseñada para adaptarse mejor al nuevo cuerpo.
Amazfit GTS 2
El GTS 2 también continua con un cuerpo metálico con bordes curvados, pero su display AMOLED es un poquito más pequeño: 1,65 pulgadas, 348 por 442 píxeles, y la misma densidad de píxeles, en este caso 341 ppi. Éste diseño se mantiene moderno, con cristal 3D en el frontal para darle un toque . Es más delgado (9,7 mm) y algo más ligero (25-26 aproximadamente sin correa), aunque las diferencias son casi invisibles en uso.
Conclusión del diseño
Los dos relojes son cómodos, elegantes y ligeros. El GTS 4 dispone de una pantalla más extensa y mejor aprovechable, en cuanto que el GTS 2 también tiene un diseño atractivo y funcional. En la muñeca quedan ambos bien, pero el GTS 4 tiene un diseño más moderno y refinado.
2. Pantalla y experiencia visual
La pantalla es uno de los puntos más fuertes de ambos dispositivos. Gracias a su tecnología AMOLED, ofrecen una buena representación con negros profundos, colores vivos y un excelente contraste. El GTS 4, al contener un más extenso, incrementa la facilidad de lectura y permite mostrar más contenido en pantalla.
Los dos modelos poseen la posibilidad de usar el modo «Always-On Display», de mostrar esferas animadas y de pasar entre decenas de diseños que pueden ser descargados desde la app Zepp. No obstante, el GTS 4 muestra mejor reacción al tacto, tiene mejor tasa de refresco y una transición más fluida entre menús de uno y otro.
3. Sistema operativo y velocidad
GTS 4: Zepp OS 2.0
El GTS 4 funciona con Zepp OS 2.0, una versión más liviana, rápida y fluida del sistema operativo de Amazfit, que permite el uso de miniaplicaciones (calculadora, lista de tareas, notas rápidas, etc.), el uso con comandos de voz sin conexión gracias a su Alexa integrada y más posibilidades de personalización.
GTS 2: el viejo Amazfit OS
El GTS 2 posee una versión antigua del sistema operativo, que es muy estable, no se puede añadir apps, no permite usar asistentes que funcionen sin conexión a Internet, las animaciones son más rudimentarias, en resumen, son tal vez bastante funcionales, pero conforme pasa el tiempo puede notarse que son lentas si se comparan con el GTS 4.
4. Batería y autonomía
Modelo | Capacidad batería | Autonomía uso típico | Carga rápida |
---|---|---|---|
GTS 4 | 300 mAh | 7–8 días | Sí |
GTS 2 | 246 mAh | 5–7 días | Sí |
La última versión del GTS, la GTS 4, se acompaña de una batería de mayor capacidad y una mejorada optimización de la energía. En condiciones de uso habitual, ambos llegan a los 5 días de uso sin problemas. No obstante, en el caso de la GTS 4 la autonomía puede extenderse hasta 8 días realizando ajustes de brillo, reducción de notificaciones y limitación en el uso de sensores. En modo básico, esto es, sin conectar Bluetooth ni GPS, la autonomía alcanza los 16 días.
La carga de ambos relojes se realiza en menos de 2 horas.
5. Control de salud y de actividad física
Los dos relojes incorporan sensores para el control de:
- Frecuencia cardiaca continuo
- Saturación de oxígeno en sangre (SpO₂)
- Estrés
- Sueño (incluyendo fases ligero, profundo, REM y siestas)
- Respiración
- Grado de actividad diario (pasos, calorías, etc.)
El GTS 4 incorpora el nuevo sensor BioTracker™ 4.0, más preciso y sensible al movimiento. También mejora sus algoritmos de medición continua, lo cual se nota principalmente en actividad física intensa o deportes al aire libre.
Por su parte, el GTS 2 integra el sensor de generación anterior, menos preciso con movimientos bruscos o sudor, pero mantenido muy fiable para uso cotidiano.
Ambos ofrecen también evaluaciones de salud personalizadas a partir del sistema PAI, que puntúa la actividad cotidiana de forma diaria.
6. GPS y seguimiento deportivo
El GTS 4 también incluye GPS de doble banda (L1 + L5), lo que implica una mejor velocidad de conexión y más precisión en ambientes difíciles como bosques, zonas urbanas densas o con interferencias. También tiene soporte para 5 sistemas de satélites: GPS, GLONASS, Galileo, BeiDou y QZSS.
En cambio, el GTS 2 tiene GPS tradicional de banda única, suficiente para correr, caminar o ir con la bici en espacios abiertos, pero más lento al fijar conexión y menos preciso en rutas complejas.
- GTS 4: más de 150 modos deportivos; reconocimiento automático de 8 de estos modos.
- GTS 2: alrededor de 90 modos; reconocimiento automático de 6 deportes.
Ambos dispositivos ofrecen métricas avanzadas como ritmo, distancia, calorías o frecuencia cardíaca en zona de esfuerzo, además de alertas de voz.
7. Funciones inteligentes
Función | GTS 4 | GTS 2 |
---|---|---|
Notificaciones móviles | Sí | Sí |
Llamadas Bluetooth | Sí | Sí |
Asistente de voz | Alexa (offline/online) | Alexa (solo online) |
Almacenamiento de música | Sí (cerca de 2–3 GB) | Sí (3 GB aprox.) |
NFC para pagos | No | Sí (solo en algunos países) |
Miniaplicaciones | Sí | No |
Control de cámara y música | Sí | Sí |
El ganador de este punto es el GTS 4, por Alexa offline, las miniapps descargables y el software más completo; el GTS 2, en contrapartida, gana por el NFC, aunque también depende del país y del banco.
Ambos permiten responder llamadas desde el reloj, ver notificaciones (sin respuesta de los mensajes) y controlar música y cámara en el móvil.
8. Conectividad y compatibilidad
Ambos modelos ofrecen funcionalidades Bluetooth 5.0, Wi-Fi y se conectan sin problemas a dispositivos Android y iPhone. La app Zepp es donde se hacen las configuraciones la primera vez y luego se consulta toda la información. Se trata de una app bien construida que ofrece resúmenes del sueño, salud, actividad, objetivos e informes semanales, así como comparativas.
9. Precio y calidad-precio
- Amazfit GTS 4: Lanzado a 199 €, ahora se puede comprar entre 160–180 €, según ofertas.
- Amazfit GTS 2: Lanzado a 169 €, se encuentra por 130–150 €.
La diferencia es de unos 20–30 €. El GTS 4 ofrece más valor a largo plazo gracias a:
- GPS dual
- Sensor más preciso
- Más autonomía
- Más deportes
- Software más reciente y fluido
10. Conclusiones: ¿Cuál elegir?
Elige el Amazfit GTS 4 si:
- Quieres un smartwatch más moderno, con pantalla, batería y sensores mejores.
- Vas a hacer deporte al aire libre y valoras un GPS preciso.
- Te interesa usar Alexa sin conexión.
- Te gusta instalar apps útiles.
Elige el Amazfit GTS 2 si:
- Tienes presupuesto ajustado y quieres un reloj funcional y bonito.
- No necesitas GPS muy preciso ni extras avanzados.
- Te interesa el NFC para pagos móviles.
Veredicto
Ambos son excelentes modelos dentro de su gama, pero el GTS 4 destaca en casi todos los aspectos. Si puedes asumir el pequeño sobrecoste, es la opción más completa y actualizada. El GTS 2, a pesar de los años, sigue siendo muy recomendable para quienes buscan algo funcional, elegante y económico.
:)