Si hace unos días Samsung, al parecer, no basaría todos sus sistemas en Android, ahora quien lo ha dicho ha sido AMD. Pero esta vez de forma más extremista, asegurando no dar soporte para el sistema operativo de Google en 2013. 61365z
Y todo por un asunto de prioridades. Según su vicepresidenta Lisa Su necesitan centrarse en pocos apartados y no en una gran variedad de sistemas operativos. Eso hace que aquí, el que tenga ventaja sea Windows 8 introduciéndose en el mercado de las tabletas.
Lisa ite que aunque las tablets de Microsoft aún acaban de salir al mercado y Android está mucho más diversificado por el planeta, será una apuesta más segura ya que la competencia no es tanta. Además AMD quiere centrarse en tabletas de gran rendimiento y Android no satisface ese cometido (sabemos que existen tabletas muy baratas pero poco potentes) y este requerimiento si lo cumpliría los dispositivos basados en Windows.
Comparando precios, las tablets que utilizan el sistema de Microsoft suelen tener un precio de 400-500€ aproximadamente y por ejemplo una Kindle Fire de Amazon o un Nexus 7 de Android rondan los 200. AMD tiene claro que solo quiere prestar su servicio a los dispositivos más potentes y el gran catálogo diferente de Android lo hace imposible.
:)Para muchos el aprender inglés se ha convertido en una necesidad, y de esa manera…
¿Buscas maneras de conseguir ingresos monetarios desde tu teléfono, sin ningún tipo de inversión y…
Vivaldi es, simplemente, un navegador web de la compañía Vivaldi Technologies (una empresa fundada por…
En el mundo actual, hablar inglés ya no es un lujo sino casi una necesidad.…
Bueno, pues ya estamos otra vez en esa época del año... la temida declaración de…
Esta semana se ha hecho efectiva la sorpresa, Spotify, de un modo frontal, ha ido…