¿Os imagináis poder usar aplicaciones nativas del sistema iOS en Android? Sí, no pongáis cara rara. Ahora es posible hacerlo gracias a la aplicación Cider. 1a8z
Como ya sabemos, tener un sistema operativo implica tener una serie de determinadas aplicaciones nativas. Desarrolladores que lo centran todo apostando por un solo sistema, bien por contrato de exclusividad o por otra razón. La mala noticia para los s de Android es que en Apple pasa muy a menudo y tiene un gran número de aplicaciones exclusivas.
Y la solución a estos problemas lo podría haber encontrado la Universidad de Columbia a través de Cider. Una aplicación que consigue una compatibilidad entre ambos sistemas y que “engaña” a las aplicaciones de iOS creyendo que están en el sistema de Apple cuando eso no es así. Además, con esto se consigue una adaptación a Android sin necesidad de buscar nada más, ya que usa los frameworks y librerías de iOS. Y las aplicaciones se ejecutan exactamente igual que si tuviéramos un iPhone o iPad.
Quizás el mayor problema venga de Apple. Que muy seguramente no haya dejado pasar la noticia y ponga su granito de arena para que esto no sea posible. Entre otras cosas, es bastante entendible. Perderían todas las exclusivas.
:)Para muchos el aprender inglés se ha convertido en una necesidad, y de esa manera…
¿Buscas maneras de conseguir ingresos monetarios desde tu teléfono, sin ningún tipo de inversión y…
Vivaldi es, simplemente, un navegador web de la compañía Vivaldi Technologies (una empresa fundada por…
En el mundo actual, hablar inglés ya no es un lujo sino casi una necesidad.…
Bueno, pues ya estamos otra vez en esa época del año... la temida declaración de…
Esta semana se ha hecho efectiva la sorpresa, Spotify, de un modo frontal, ha ido…